Desde Utrillas te diriges hacia el río Martín, donde una senda que recorre su cauce lleva a hasta Martín del Río. Allí abandonas las riberas del Martín para tomar una pista que lleva a Vivel del Río. Desde Vivel, tras un breve paso por la carretera nacional, tomas una carretera secundaria muy poco transitada para subir hasta Armillas. De nuevo por pistas llegas hasta La Hoz de la Vieja, y tras cruzar el vado del río de Armillas las pistas te llevan hacia la carretera vieja de Obón. Allí el recorrido sigue a la izquierda hacia Josa y Alcaine, final de etapa.
Precauciones
Si ha llovido mucho, la pista que sigue el Martín hasta Martín del Río puede estar en mal estado. En este caso, cualquier pista hacia tu derecha te llevará hasta la cercana carretera nacional N-211, que puedes seguir unos pocos kilómetros hasta Vivel del Río.
Al salir de la Hoz de la Vieja, atraviesas el río de Armillas por un vado. Normalmente baja muy poca o ninguna agua, pero es frecuente que aparezcan torrentadas si llueve mucho en las montañas circundantes. Si estuviese impracticable, puedes salir a la carretera A-222 y después de 1,8 kilómetros tomar una pista a la izquierda y volver a tomar después una pista a la izquierda hasta volver a conectar con el recorrido.
Para tener en cuenta
La ruta no pasa por las poblaciones de Obón y Josa, donde puedes encontrar servicios (bar en Josa y albergue y bares en Obón). Para tomar el desvío a Obón, gira a la derecha en el km 48,2 por la carretera vieja de Josa a Obón (a 4 km). En el caso de Josa, la tienes a tan solo 1 km desde el cruce que lleva a Alcaine.
Qué ver
En Utrillas se puede visitar el Parque Temático de la Minería y el Ferrocarril, además del tren minero y el Museo Minero (en la cercana Escucha).
Si te sientes particularmente aventurero, se puede llegar a Martín del Río desde las Parras del Río Martín y pasar por los estrechos. Se llega por pista y se ha de salvar un par de pasarelas y unas parrillas pensadas para salvar un tramo muy corto si el río lleva mucha agua (cosa que no es habitual). Después hay un tramo corto de escaleras hasta llegar a la pista que rodea el embalse de las Parras.
Poco antes de llegar a Armillas, y después de coronar la subida desde Vivel del Río, a tu derecha están las antiguas salinas de Armillas. Aunque en desuso, las balsas de decantación están bastante bien conservadas.
Durante toda la bajada hasta la Hoz de la Vieja podrás admirar su torre – castillo, situada en un promontorio sobre la localidad.
En Obón hay un yacimiento de huellas de dinosaurio, además de tres conjuntos de arte rupestre levantino, el Hocino de Chornas, el Cerrao y la Coquinera.
En Josa hay dos museos, el museo Paleontológico y el museo de la Moto. Pregunta en el teleclub, en ciertas épocas del año (Semana Santa, agosto, Navidades) puedes encontrar a los responsables, que podrán mostrártelos.
En Alcaine, que ya de por sí es un pueblo singular por su emplazamiento en un promontorio rocoso, hay diversos torreones medievales. También se pueden ver pinturas rupestres, en los parajes de la Higuera y la Cañada de Marco. Se puede visitar también el Centro de Interpretación de la Fauna del Parque Cultural del Río Martín, situado en la plaza del ayuntamiento, junto al albergue.